Hospital de la Herrada — El Hospital de la Herrada (u Hospital de Santa María de la Herrada), establecimiento de asistencia a los peregrinos jacobeos y otros viajeros creado en la localidad de Carrión de los Condes (Palencia, España) en 1209 por Gonzalo Rodríguez Girón,… … Wikipedia Español
Quintanilla de Onsoña — Saltar a navegación, búsqueda Quintanilla de Onsoña Bandera … Wikipedia Español
Carta foral de Vega de Doña Olimpa — Saltar a navegación, búsqueda Carta foral de Vega de Doña Olimpa, fuero dado a los moradores de Vega por el Hospital de D. Gonzalo Ruiz de Carrión (Hospital de la Herrada) el 5 de febrero de 1324. Está basado en el de Carrión de los Condes.… … Wikipedia Español
Gonzalo Rodríguez Girón — Para otros usos de este término, véase Gonzalo Rodríguez. Gonzalo Rodríguez Girón (c. 1160 1234), también conocido como Gonzalo Ruiz Girón, magnate palentino, hijo primogénito de Rodrigo Gutiérrez Girón y de María de Guzmán, fue uno de los más… … Wikipedia Español
Carrión de los Condes — Saltar a navegación, búsqueda Carrión de los Condes Bandera … Wikipedia Español
Vega de Doña Olimpa — Vega de Doña Olimpa … Wikipedia Español
Camino de Santiago Francés — Saltar a navegación, búsqueda El Camino de Santiago Francés o Franco Navarro es sin duda alguna la ruta jacobea más transitada, tanto más, cuanto más nos aproximamos a la ciudad compostelana, pues casi todas las rutas que recorren España,… … Wikipedia Español
Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya — Saltar a navegación, búsqueda Además de la vía Vadiniense, los antiguos cántabros conocían otro camino de comunicación con la fértil meseta castellana. Se trata de la vía del Besaya (también conocida como ruta de Campoo o del Románico), un… … Wikipedia Español
Carta foral de Quintanilla de Onsoña — (o Fuero de solariegos de Quintanilla de Onsoña) fue un fuero dado a los moradores de Quintanilla de Onsoña por el comendador Pero González y los freires del Hospital de D. Gonzalo Ruiz de Carrión (Hospital de la Herrada) el 23 de diciembre de… … Wikipedia Español
1292 — Años: 1289 1290 1291 – 1292 – 1293 1294 1295 Décadas: Años 1260 Años 1270 Años 1280 – Años 1290 – Años 1300 Años 1310 Años 1320 Siglos: Siglo XII – … Wikipedia Español